miércoles, 29 de junio de 2016

6to Bloque: Encantad@s

4to encuentro: Cierre del bloque!
Leemos nuestras producciones (o de otros) en el tren,
con música de fondo
(Mil gracias a Cami y al Chino!)

Pájaro herido en vuelo:
Yo soy el tiempo que pasó, que echaste.
Por los hilos del llanto cae el cielo.
Porque mi corazón está de duelo,
Desde el momento en que me abandonaste.
¿Qué respuestas espero con anhelo?
Ni siquiera conozco las preguntas.
Desde que nuestras manos no están juntas.
Soy un pájaro herido en pleno vuelo.
Rocío Garrido, 28/10/15

Lo único que importa es que al final hayas amado:
Vivir... vivir es ser, en esto que se mueve. En este piso que hoy es firme y mañana se fragmenta. Vivir es contemplar con tranquilidad un momento, también lo es trabajar hasta el cansancio, disfrutar de una comida, reír con otros que nos hacen bien, enojarse, cantar, bailar, hablar y opinar, aun cuando no sabemos bien que decir. Vivir también es amar, es perder y negociar. Enamorarse y luego de un tiempo, corto o extenso, sentir desilusión, desconocer a esa misma persona. Vivir es perdonar, también lo es olvidar... sucumbir al desgaste de una mente que elige que conserva, y que deja en el camino. Dejar ir y apostar a lo nuevo, también de eso se trata la vida. Ya que la vida no es más que una experiencia, donde no existe moral o valores que la definan, porque la vida simplemente es.
Mariangel Cisneros, 28/10/15

Cinco sentido al compás del corazón, que no guardan palabra ni razón.
El corazón late, el ser se emociona, huele, saborea, ve, siente, el ser escucha
se distrae.
El corazón palpita, el ser se emociona, escucha ya a un pájaro, ve ya una flor, el corazón palpita, el ser siente ya una caricia.
El corazón galopa, el ser apalabra, vive, significa, crea, transforma.
Fernando Ambuso, 28/10/15

Esta es la historia de la dinastía DI. Todos eran Di, cada uno de ellos eran Di, no existían diferencias, ni nombres que los diferenciase, solo eran Di, DI uno DI el otro. No había padres, madres, ni hermanos, solo eran Di.
Estos personajes solo miraban el cielo. Día, tarde y noche con la vista puesta al cielo. El hambre, el sueño, parecían haberse marchado. Así años y años hasta que la inquietud despertó en un Di y el OS, un vos de aquella época, un vos que en aquellos tiempos se pronunciaba OS, lo alerto que existían preguntas por tanto respuestas, un otro que las podía hacer, un otro que las podía responder. Así que empezó por su vecino. Ensayó un che para advertirse y pronuncio che DI... DI os, DI, DI os su vecino se negó aunque alertó a su vecino con un DI, DI os no DIos se escuchó. Un DI os de aquel, un DI os del algún otro, DI os, DI os, DI os...hasta que un DI hablo. despertó así la diferencia. Este DI pronunció A después de tantos DI os...naciendo el DI A de uno Y el no no che de otro... y un vuelta a empezar che.. DI,DI A.. no che, DI, DI a ,noche....
Fernando Ambuso, 28/10/15

1.            El blanco en el fondo de tus ojos, el negro cada vez que lo cierras, al abrirlos los colores de la vida.
2.            La vida es como la ola del mar, va y viene trayendo siempre algo diferente.
3.            No existen diferencias más allá de la especialidad de cada uno.
4.            Somos todos de sangre roja y a nadie le gusta enfermarse.
5.            Hay una enfermedad que siempre se le va a escapar a la medicina pero no a la educación: la violencia.
6.            La salud es la máxima riqueza y la educación la empresa que lo hace posible.
7.            Una verdad más una verdad pueden ser dos verdades o una verdad diferente.

Fernando Ambuso, 28/10/15








No hay comentarios:

Publicar un comentario