martes, 20 de octubre de 2015

TOC-TOC


Adelante Cortázar, el juego, la voz, las voces, vos, nuestras risas, la escucha...
Pase, anímese y DISFRUTE!!








CADAVER EXQUISITO 
“Intentar siempre ser suficiente para lo que imponen los demás y en este intento de construcción de uno mismo encontrar personas con los mismos miedos que vos… es la fortuna de la vida, al fin y al cabo vivir es un camino para todos.

A veces vivir es difícil pero buscándole la vuelta es más fácil seguir.

Es más fácil seguir acompañado, que el estar solo. Se debe a que siento miedo a la soledad y la compañía me saca de ella. Por eso, el de compartir momentos es hermoso.

Por eso estoy aquí empezando a caminar. Porque el colectivo no me paró…

Seguro ahora llego y mi jefe, como siempre,

Celebrar el cielo azul.

Yo estaba  escondido en el campo y por tomar mucho me trajeron preso.

Y después de mucho tiempo, hoy te identifico esqueleto divino. Fui un amigo en todo mi andar, fui tu alma y te quiero con cariño.

Con cariño y a la distancia dos amigas recuerdan grandes travesuras hechas de niñas; travesuras que hoy hacen sus niños y juntos y con cariño se abrazan y disfrutan de esos momentos.”

 



Un regalo de Jorge Segura:
 
“De que,
Si no habrá distancia
Como fruta por crecer
En un sinfín de felicidad.
Por más que nubles mis ojos
O te des al amor,
Seré canción de niños.”


 




Héctor Hurtado también hizo toc-toc!:



“Yo nunca tuve tropilla
siempre montado en lo ajeno
tuve un saino que de bueno
no pisaba la gramilla.
Pasé la vida sensilla
como aquel pobre peón
madrugón tras madrugón
con lluvia y escarcha pampero
y a veces me duele fiero
el hígado y el riñón.”



 
 Rocío Garrido se aventuró también!!
 
“Natalia era una chica de 17 años; solía desconfiar mucho en las personas y tenía un alto nivel de sensibilidad. Solía sentirse diferente a los demás por su forma de ver la vida, la mayoría del tiempo estaba triste pero demostraba todo lo contrario, tratando de siempre sonreír y haciendo chistes.
Sus amigos notaban su tristeza en la mirada, les llamaba la atención sus grandes ojeras  y los pañuelos que llevaba siempre en sus muñecas, como si tratara de ocultar algo y eso las preocupaba.
Ella traspasaba su dolor emocional a un dolor físico, eso le daba alivio y solo lo hablaba con personas que estuvieron pasando por la misma situación.
Pero un día ese método de expresión se convirtió en algo peligroso y en un problema… padres llorando y asustados, doctores curando  las heridas, personas intentando entender que era lo que estaba pasando, pero seguían muy confundidos.
Después de ese episodio su familia y amigos comenzaron a decirle que tratara de expresar ese dolor de otra manera.
Pasaron varios meses y ella después de un largo camino descubrió que la mejor forma de expresarse era hablándolo. Y luego de haber perdido el rumbo, había encontrado nuevamente una forma sana de poder expresar lo que pasaba.”


Te compartimos nuestra cábala, nuestro reparo, nuestro plus de energía y magia. He aquí el nacimiento de un DESTRABALENGUAS para que el transcurrir de nuestras palabras sea un placer a nuestros labios y a sus oídos! 

“Por donde voy transitando

Si a palabras
Ando volando.
Ando, ando,
Apalabrando.
Ando ando
Apalabrando”

Con nuestro destrabalengua nos aventuramos a dejar abiertas las posibilidades que surgieron en este bloque. Nos arrimamos al fogón y cálidamente dijimos PRESENTE!
 

https://onedrive.live.com/redir.aspx?cid=c989a8a8acafde9a&resid=C989A8A8ACAFDE9A%21374&parId=C989A8A8ACAFDE9A%21226&authkey=%21ABMBinYSvO9Qz_4&ithint=file%2cmp3


Gracias por la invitación
"Programa de radio Arrimáte al Fogón" 

 https://www.facebook.com/Radio-Taller-Abierto-Arrímate-al-Fogón-322024941284760/
 
 
 
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario