2do Encuentro:
Trabajamos con el cuento “El miedo” de Eduardo Galeano
Hola! Como estás? La verdad no se
como estoy, no se como me siento… hoy ha sido un día muy raro! Por la mañana
estuve feliz. Salí de trabajar a las 13:00 hs. y me fui a cuidar a mi hermosa
prima Rocío y cuando llegué 13:30 estaba ella sola.
Entré y vi a una abuela a su lado
y me vino como un bajón al recordar a mi abuela es como que la vi a ella más
cuando la abuelita dijo “mi bolsita? Ahí tenía plata” y dije: Dios ¿por qué?
¿por qué me encuentro con esto ahora? ¿A días de que se cumpla un año de la
partida de mi abuela? ¿qué me querrás mostrar? Ya mi prima me dijo “¿Vamos un
rato afuera?” y nos fuimos. Ella me dijo “¿pasó algo hoy?” y le dije “No ¿por
qué?” Ella: “No, porque te veo no se, media bajón” algo así me dijo.
Dentro de lo que vi me siento
bien porque quiero creer que es señal de que ella está bien. Por otro lado
estoy feliz porque a Ro le dan el alta mañana, ya vamos a poder hacer cosas
diferentes. Ahora estoy escuchando “Perfume a tus pies”, me relaja mucho este
tema.
Bueno en sí hoy por hoy le doy
gracias a Rocío y al grupo Apalabrando por recibirme e integrarme al grupo de
la forma que lo hicieron.
Carta que nos trajo
Yessica Morales, 10/11/15
(Antes de escuchar el final del texto)
Salió corriendo para afuera ya
que la puerta estaba abierta. Se encontró con un lindo jardín y el sol
reflejado en sus ojos.
(¿Y si fuera yo?)
Salir, empezar a sacar afuera
todo lo que te contamina, mirar el mundo con otros ojos, sabiendo que nunca
estaremos solos, liberar el corazón de ataduras.
Jessica C., 11/11/2015
(Antes de escuchar el final del texto)
Saltó el conejo y empezó a buscar
comida. Encontró una zanahoria, se la comió y se fue muy contento.
(¿Y si fuera yo?)
Es como estar encerrado en mi
casa, salgo y me siento libre, veo la luz del sol, la luz del día. Respiro aire
fresco. Veo los árboles, las plantas. Soy libre.
Luis, 11/11/2015
(Antes de escuchar el final del texto)
Y se fue, contento porque en la
jaula se sentía muy encerrado. Al abrirle la jaula se sintió libre, vio unos
conejos en el camino, se reunieron todos juntos y se fueron.
(¿Y si fuera yo?)
Siento un miedo de salir pero a
la vez me siento con ganas de enfrentar el dolor, el miedo, cada sentimiento,
entonces salgo y enfrento todo ¿cómo lo hago? Haciendo cosas diferentes, cosas
que sé que me van a ayudar a salir del dolor, miedo, etc. Con lo que empezaría
es dejar descansar a mi abuela en paz, tratar de no llorar tanto en la soledad;
segundo, saldría de mi soledad, igual siempre tengo una mujer que me ayuda, que
me aconseja día a día y eso es un cambio también porque me ayuda a pensar de
otra manera. Lograr los objetivos que tengo y seguir con esos pensamientos de
querer llegar a mi meta. A veces pienso en que quiero hacer tantas cosas y es
como que no sé, digo “¿llegaré a hacer todo lo que me propongo?”… eso, eso, la
duda también es algo que me frena… pero hay que cruzar los muros que se nos
cruzan o saltando o rompiendo los muros… Vibración positiva.
Yessica Morales,
11/11/2015
(¿Y si fuera yo?)
Incertidumbre, un poquito de
ansiedad, un poquito de miedo ¿Y si pasa algo malo? ¿y si no sale bien? ¿Y si
algo falla? Pero acá estoy, la única manera de comprobarlo va a ser salir.
Pienso, estoy cómoda acá adentro. Y digo, afuera se ve muy bien también. Supongo
que tengo que arriesgarme e intentarlo. Son tantas las ganas de descubrir
mundos nuevos, de conocer otras cosas y tener nuevas experiencias que no puedo
quedarme acá, ¡no, señor! Seguro que va a costar, puede doler pero acaso ¿no ha
pasado antes que tuve que dejar un lugar de seguridad? Primero, el cascarón,
después el nido y ¿ahora? ¡Salgo volando de la jaula!
Geraldine Mayol,
11/11/2015